
Urresti: «La corrupción policial es fuerte, pero se puede manejar siendo implacables»
La corrupción policial es fuerte, pero se puede manejar siendo implacables, precisó el Ministro Urresti
La corrupción policial es fuerte, pero se puede manejar siendo implacables, precisó el Ministro Urresti
En segunda instancia, los jueces de la Primera Sala Penal de Apelaciones de Piura ratificaron la sentencia de 12 años de pena privativa de la libertad para el expolicía Miguel Artidoro Obando Bances, por el delito de corrupción de funcionarios.
Sin una licitación pública previa, pero con la sola firma de un convenio de cooperación, el Fondo de Vivienda Policial (Fovipol) pagó por adelantado S/.45’153.869 a la empresa Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios (DPI) S.A. por 502 casas en Lurín el 2011. Sin embargo, hasta la fecha, la mayoría de las viviendas no ha sido construida y el terreno donde se desarrolla el proyecto está en litigio.
El ministro del Interior, señaló que la lucha contra la corrupción es un tema central de su gestión. Dijo que se separará a los agentes que “por su comportamiento, son incompatibles con la función policial”
La Policía Nacional ordenó el revelo del coronel Tomás Garay de la dirección del penal de Lurigancho debido a una denuncia sobre un presunto cobro de una coima, según informó un canal de TV.
La Policía Nacional del Perú evaluará, por primera vez en su historia, a sus 110 mil oficiales y suboficiales. Tras la evaluación, a mediados de septiembre, el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, tendrá la «radiografía» de cada uno de los policías de la institución.
Diversos videos, captados en varios puntos de la ciudad, muestran imágenes de policías recibiendo coimas. Las tomas forman parte de una campaña para luchar contra la corrupción dentro de la policía.
Según una investigación periodística, el Inspector General de la PNP, general Orlando del Águila, estaría implicado en actos de corrupción, ocurridos cuando fue jefe policial en Cajamarca. El ministerio del Interior anunció la destitución del alto oficial.
Los malos agentes, que aún no han sido identificados, recibieron 120 soles a cambio de no imponer una multa de tránsito.