
Presidente de la CAN sesiona con Comisiones Regionales Anticorrupción de Piura y de La Libertad
Duberlí Rodríguez continúa con el plan de reactivación de estos espacios para prevenir y combatir la corrupción en el interior del país.
Duberlí Rodríguez continúa con el plan de reactivación de estos espacios para prevenir y combatir la corrupción en el interior del país.
El Presidente de la CAN, Duberlí Rodríguez Tineo, participó en el II Encuentro Regional Anticorrupción en Piura, organizado por la CAN, con el objetivo de reflexionar y discutir sobre esta problemática y las acciones pendientes que deberán priorizar para combatir este flagelo.
El Presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) y titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, encabezó una sesión de la Comisión Regional Anticorrupción (CRA) de Piura, como parte del plan de reactivación de estos espacios creados para prevenir y combatir la corrupción en el interior del país.
Comisión de Alto Nivel Anticorrupción recibió los primeros resultados del análisis sobre el actual funcionamiento de las políticas de integridad y de lucha contra la corrupción.
A través de la Comisión Regional Anticorrupción, se han implementado medidas eficaces para evitar o minimizar los riesgos de actos irregulares en sus instituciones.
Expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos entrevistaron a servidores públicos de esa región en el marco de la elaboración del Estudio de Integridad del Sector Público del Perú.
Por primera vez, se realizará este importante estudio en nuestro país. Presidente de la CAN Anticorrupción, Pablo Sánchez, dio la bienvenida a misión internacional.
Cada vez más en el país, se registran conflictos sociales en diversas regiones asociados a hechos de corrupción, motivo por el cual los nuevos presidentes regionales tienen el reto de luchar frontalmente contra este flagelo. Así lo indicó, Susana Silva, coordinadora general de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), quien destacó en la importancia de trabajar desde ahora para contar con autoridades que lideren la lucha contra la corrupción y construir ciudadanía.
En segunda instancia, los jueces de la Primera Sala Penal de Apelaciones de Piura ratificaron la sentencia de 12 años de pena privativa de la libertad para el expolicía Miguel Artidoro Obando Bances, por el delito de corrupción de funcionarios.